Este libro propone una mirada profunda y articulada sobre los fundamentos epistemológicos que configuran nuestra relación con la tecnología en la era digital. A través de un enfoque integral, se abordan las tensiones entre conocimiento, subjetividad, cultura y poder, explorando cómo las prácticas digitales transforman no solo los modos de aprender y comunicar, sino también las formas de pensar, habitar y resistir. La obra combina reflexión filosófica, análisis sociotécnico y propuestas pedagógicas, construyendo un marco conceptual que permite comprender la digitalidad más allá de sus dispositivos: como fenómeno cultural, político y ontológico. Se interpelan las lógicas extractivistas del dato, la automatización del pensamiento y la mercantilización del saber, al tiempo que se reivindican espacios de creación colectiva, autonomía tecnológica y justicia cognitiva. Epistemología Digital Integral es una invitación a repensar críticamente el conocimiento en tiempos de algoritmos, redes y aceleración. Un texto imprescindible para educadores, investigadores, activistas y diseñadores de políticas públicas que buscan construir una sociedad digital más consciente, plural y emancipadora.
ISBN: 978-628-01-8746-4
Editorial: Editorial Entropía
Idioma: Español
Formato: PDF